Mostrando entradas con la etiqueta Amor Animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor Animal. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 20, 2025

Poema dedicado perros mascotas



Poema dedicado perros mascotas


'El conmovedor poema de Emanuele Grandi dedicado a nuestros compañeros de cuatro patas: 

“Si tienes miedo de haberme dado pocas caricias, debes saber que no he olvidado ni siquiera una. 
Si te arrepientes de haberme regañado aunque sea una vez, debes saber que ni siquiera lo recuerdo. 
Si crees que me has dejado solo demasiado tiempo, debes saber que siempre te he estado esperando. 
Si temes haberme dedicado poco tiempo, debes saber que yo, incluso de ese poco, he disfrutado cada momento.

 Si crees que has jugado poco conmigo, debes saber que nunca he contado las veces que me lanzaste la pelota. Si cree que me he olvidado de tu perfume, deber saber que incluso ahora lo estoy oliendo en el viento. Si quisieras renacer en otra vida, debes saber que me gustaría ser tu perro también en esa. 
Si estás convencida de que tienes algunos defectos, debes saber que para mí has ​​sido la persona perfecta. Si crees que el amor puede tener fin, debes saber que en mi corazón el lugar del amor es infinito. 

Si crees que tienes arrepentimientos sobre mí, debes saber que no cambiaría ni un solo segundo de la vida que he pasado contigo. 
Si crees que ya no escucho tu voz cuando me llamas, solo confía a la brisa del atardecer la tarea de traerme tus palabras. 
Si crees que puedo olvidar tu rostro, debes saber que quería vivir solo para disfrutar de tu mirada. 
Si crees que podría haber amado a alguien más que a ti, debes saber que te he amado más que a mí mismo. 

Si crees que me gustaría un sofá suave, sepas que contigo también habría dormido sobre las piedras. 
Si crees que quería más de lo que me diste, debes saber que siempre me he sentido como el perro más feliz del mundo. 
Si alguna vez te has sentido solo, debes saber que nunca he dejado mi lugar junto a ti. 
Si crees que mi vida ha sido corta, debes saber que no hubiera querido vivir ni un minuto más si no lo hubiera pasado a tu lado. 

Si temes que ya no estoy cerca de ti, sepas que en cuanto cierres los ojos me quedaré dormido a tu lado.
Si crees que no has tomado la decisión correcta, debes saber que siempre he confiado en ti. Siempre. 
Si sueñas algún día con poder volver a verme, debes saber que estaré allí esperándote. Como he hecho siempre.”


miércoles, febrero 02, 2022

Miel abejas antiguo Egipto


Miel abejas antiguo Egipto


La abeja significaba la realeza y los egipcios creían que las abejas nacieron de las lágrimas de "Ra" Dios del Sol, al caer al suelo se transformaron en abejas. En la tumba egipcia de Pabasa, (en la imagen) se pueden ver representadas escenas de apicultura donde se aprecia al ¨recolector de miel¨ y varias abejas. Se puede afirmar que los egipcios ya conocían la apicultura hace más de cuatro milenios. 

Se consideraba un bien valioso de ofrenda a los dioses y difuntos, además la miel era el único edulcorante aparte del azúcar de los frutos y sus usos iban más allá de la ingesta porque se sabe que utilizaban miel para evitar infecciones en las heridas ya que ellos la aplicaban sobre éstas debido a las propiedades antibacterianas de la miel.

jueves, enero 27, 2022

Ave Colibri Berilo


Ave Colibri Berilo


Un Colibrí Berilo (Saucerottia beryllina) visita el Jardín para polinizadores de la FES Iztacala y otros lugares.  Estos espacios ofrecen refugio y alimento para diversas aves e insectos involucrados en la polinización, interacción fundamental para la reproducción de las plantas y el funcionamiento de los ecosistemas. Bio Pic colabora en el proyecto Jardines para polinizadores con plantas nativas UNAM, un esfuerzo conjunto del Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica de la ENES Unidad Morelia, UNAM y la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

miércoles, agosto 19, 2020

Steve Irwin cazador cocodrilos


Steve Irwin cazador cocodrilos


Pregúntele a cualquiera que haya crecido en la década de 1990 y principios de la de 2000 y reconocerán a Steve Irwin como uno de los aspectos más destacados de la televisión infantil. Su programa, The Crocodile Hunter, disfrutó de una audiencia de más de 500 millones en 130 países e inspiró programas como Deadly 60 con Steve Backshall. Para muchos niños, este personaje fue un primer vistazo a la diversidad de la vida silvestre en la tierra y la amenaza que representa la acción humana para el reino animal. Steve Irwin fue la figura paterna, o tío aventurero, que nos mostró cómo la vida podría ser mejor si viviéramos el uno para el otro y para el planeta, en lugar de solo para nosotros mismos.

Steve pasó sus días luchando con serpientes venenosas y cocodrilos mortales. Su trabajo era extremadamente peligroso y observamos con atención cómo lo mordían todo tipo de bichos y lo ponían en situaciones que amenazaban su vida. En un mundo donde los niños experimentan su infancia a través de las pantallas, hay algo vital en el deseo de Steve de que todos experimenten el mundo y la vida silvestre que lo rodea. Inspirados por la pasión y la intrepidez de Steve, sentimos curiosidad por el mundo que nos rodea.